Mi historia para mi misma.
No se bien porque decidi empezar a escribir... tal vez sea una forma de sacar ideas de mi cabeza... tal vez me ayude a quitar este nudo de mi garganta, aunque no lo este gritando, o ni siquiera hablando...
Pero creo es necesario expresar lo que sentimos, antes que se explote en nuestros cuerpos y mentes...
Realmente la ansiedad no es lo que las personas dicen... no se refiere a los nervios que sientes antes de salir con un chico, o la extraña sensación que se siente en la panza antes de un examen. No. Yo pensaba que era simplemente eso, pero no lo es.
Lo difícil de la ansiedad, es que ella no tiene cara. La ansiedad se disfraza, la ansiedad se esconde.
La ansiedad parece un problema cardiaco, la ansiedad parece un mareo, hasta un embarazo. La ansiedad parece un berrinche, la ansiedad parece muchas cosas. Y eso hace que no la comprendan. Que la mal interpreten, que la juzguen. No solo los demás, hasta nosotros mismos.
Creo me resultará mas fácil escribir como todo eso empezó. Es extraño escribir para mi misma, entonces imaginaré que alguien más podrá leer eso, y tal vez quien sabe, hasta identificarse...
Sigo sin estar segura al 100 de por que eso me paso. De por que empecé a sentir eso. A veces pensamos que tiene que ser un trauma enorme, de esos que años después la persona se tatua una imagen que le recuerda este hecho. Pero creo que no, ni siempre tiene que ser algo tan grande. O tal vez somos nosotros mismos los que juzgamos "poca cosa" la justificación de esta angustia.
en realidad, siempre fui una persona ansiosa. Me arranco los cabellos desde que tenia... 11? 12?
Me muerdo los cachetes por la parte de adentro, y admito que lo estoy haciendo en este exacto momento. Una vez escuche de una amiga de familia de una amiga (??) que eso causaba cancer de boca. Yo estaba chiquita, y eso me impactó (a punto de acordarme hasta ahora). Pero creo el trauma no fue suficiente para hacerme dejar de morderme toda la boca.
También lloraba y dormía mal antes de exámenes. Siempre me fue bien, siempre tuve buenas calificaciones, y realmente no tenia tanto que preocuparme. Pero bueno, así es la ansiedad. Irracional. Emocional.
Pero bueno, todo eso podría parecer normal, de una niña de mi edad. "Cosa de millennial". Pero en los últimos meses sentí que tan poderoso es este sentimiento mascarado. En una tarde, sola en mi casa, con un diluvio afuera (si, así me recuerdo, como diluvio, no creo fuera solo una lluvia), empecé a sentir un nudo en la garganta. Como si tuviera algo atorado. Trataba de dormir, pero sentia que este nudo solo crecía en mi cuello. A veces lo sigo sintiendo, pero menos. Bueno, en este momento creo lo siento.
Eso me llevó a preocuparme con mi tireoide (neurosis de quien tiene hipotireoidismo). Una amiga me hizo el favor de recordarme que su madre tuvo cancer en la tireoide. Eso no ayudó mucho.
Me empezó a faltar el aire, me empecé a marear, sentía que me iba a desmayar. En mi cabeza solo estaba que me iba a morir. Que ya valió. Que necesitaba ayuda.
Con mi novio lejos de casa (por mala suerte), llame a una querida amiga, que casi tuvo que remar para llegar a mi casa corriendo, pero lo hizo, y me llevo al hospital a tiempo. Recuerdo que recosté el asiento de su carro, y no sabia si cerrar los ojos o mantenerlos abiertos. Las dos situaciones me mareaban. Me daban miedo.
Después de checarme la tireoide, el doctor dice que no, ahá! No tienes cancer, no tienes nada en realidad. Y por primera vez te preguntan si andas muy estresada. Uf, me hubieran visto cuando trabajaba. Y fumaba, y hacia mil cosas de las cuales no estoy orgullosa. Ahí si, estaba muy estresada. Ahora, de vacaciones, sin trabajo.. no, no creo sea estrés.
Bueno, varios doctores después (y dinero tirado a la basura), y después de escuchar ya por tercera vez si tenia algún problema de estrés, e insistir que no, un cardiólogo finalmente me receta Rivotril. Lo tuve que buscar en internet, pero el nombre me sonaba. Suena a medicina de gente loca, alguna de esas medicinas que mi hermana psicóloga criticaria que un doctor recetara a un niño (o tal vez también a un adulto). Después me enteré que su opinión no es bien así, pero en fin.
Que bendición fueron esas gotitas. No solo me relajaban. No. Me sentia drogada, tranquila, lenta. Era divertido. Pero más que eso, era un alivio. Un alivio saber que podría dormir esta noche, que ya no tendría que preocupar a mi novio, ni gastar dinero ni tiempo ajeno en un hospital.
El Rivotril ya no salía de mi bolsa. Llegue a llevarlo a la playa, a un viaje hermoso con mi novio, que podría haber sido mejor en otros tiempos pero aun así me trajo mucha felicidad. Pero ahí estaba.
Y él estaba, porque ella también estaba. Esta medicina solo la pone a dormir un rato. Pero ahí sigue. Como un monstruo. Como un espíritu que no te deja en paz. Que la idea de que se acerque te quita el sueño y te impide de hacer tantas cosas que antes te hacían tan feliz.
Todavia tengo días (varios) que pienso que no es ansiedad lo que tengo. Que pienso que es algo de salud. Que faltó que el doctor checara bien mi tireoide. Que debería de ir con un neurólogo, o hacerme otra endoscopia. Pero al mismo tiempo me doy cuenta que cuando tomo mis gotitas, o mejor, cuando quito este nudo de la garganta llorando y llorando y llorando, los extraños síntomas se van. Si, tal vez sea solo ansiedad.
Solo? Solo ansiedad? Será eso bueno? No me ha sido, la verdad. No es tangible, no es... no se, no es racional. Es algo que sabes que existe, y te sientes triste por los que lo sienten. Pero no es real lo suficiente para que te imagines sintiéndolo.
Con meses de psicólogo pude empezar por lo menos a crear hipótesis del por que todo eso ha empezado. Situaciones que me impactaron relacionadas a la muerte, que prefiero no escribir. Y me parece excelente entender el por qué de todo eso. Pero no entiendo de que forma eso puede resolver algo. Yo entiendo mi miedo de la muerte, entiendo que mejor que preocuparme con eso, debería de aprovechar mi vida, vivirla. Eso es fácil. No estoy tonta, no es algo tan difícil de entender. Pero aplicarlo de verdad? Eso si es algo mucho más difícil de hacer.
Con eso de tratar de solucionar algo que no se estaba solucionando, decidi ir con un psiquiatra. Él me recetó Altruline (Sertralina). Dijo que es un proceso largo, pueden tardar semanas en que empiece a sentir la diferencia. Pero en un grupo de Whatsapp que entre con personas que sufren de lo mismo que yo, vi que más gente lo ha tomado, y al parecer ha ayudado. Creo me va a ayudar.
Creo escribir aquí será otra forma de tratarme, y ayudarme a sentir mejor. Por más adolescente que sea, será un diario. Un relicario de ideas, de sentimientos... De expresar mi dia, y probar para mi misma que estoy mejorando con el tiempo (o eso espero).
En el momento que escribo, me siento mareada. Siento la sensación en la garganta, aunque creo un poco más leve. Escucho música, lo que ayuda mucho. Escuche esta hace un ratito y me gusto mucho:
Creo el violonchelo me transmitió algo bueno. La unión de esos instrumentos me hizo sentir bien.
Intentaré no tomar Rivotril. Y seguir escribiendo, a ver si ayuda.
Gracias a mi misma por iniciar eso.
Comments
Post a Comment